AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO PARA
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
1. AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO.
1.1 Revisión y Dictamen de los Estados Financieros de la Cuenta Pública Federal, Estatal y Municipal.
Revisar y evaluar el origen y la aplicación de los recursos financieros, federales, estatales y municipales, conforme a los lineamientos jurídicos y la normatividad vigente.
1.2 Auditoria Gubernamental y Solventación de Pliegos de Observaciones Emitidos por el OSF.
Elaboración del informe y en su caso la gestión, para el desahogo de las observaciones emitidas por el órgano fiscalizador, utilizando los lineamientos y normas jurídicas
aplicables a cada caso en particular .
1.3 Entrega Recepción.
Servicios de entrega recepción para gobiernos municipales, estatales, federal, secretarias de estado tanto de nivel federal como estatal.
1.4 Evaluación del Cumplimiento para la Administración Pública.
-
Verificación del cumplimiento del ejercicio del egreso municipal, estatal, federal apegado a la legislación aplicable en este rubro.
-
Estudio y evaluación del cumplimiento del presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal que corresponda.
-
Entrega de informes mensuales y elaboración de contestaciones de las observaciones realizadas por el órgano superior de fiscalización, así como de la cuenta pública anual y variaciones presupuestales.
-
Promover que en la ejecución de sus programas y en el ejercicio del presupuesto se ajusten a las disposiciones, normas y lineamientos que regulen su funcionamiento y se eviten desviaciones y dispendios.
-
Verificar que el manejo y aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros se lleven a cabo en términos de economía, eficiencia, eficacia y que las metas y objetivos se cumplan con efectividad.
-
Determinar los errores e irregularidades, sus causas y efectos, así como emitir conclusiones y recomendaciones que coadyuven a la mejora de la operación para el adecuado cumplimiento de los programas.
2.1 Sistemas de Control Interno.
-
Salvaguardar el patrimonio de la entidad estatal y municipal, el aseguramiento en sus operaciones económicas utilizando herramientas tecnológicas y diseñando programas de cómputo apegados a las necesidades de la entidad.
-
Establecer los procedimientos de cada área para normar las compras así como la integración de los expedientes de obra pública, adquisiciones de bienes, servicios y arrendamientos.
-
Validar y Evaluar el sistema de control interno de los ingresos y egresos a efecto de determinar el grado de observancia y cumplimiento de las normas y procedimientos vigentes, principalmente en lo relativo a la recepción, registro, custodia e información de recaudación, ingresos y egresos.
2.2. Planeación Estratégica.
-
Contribuir con las entidades públicas en el diseño de sus planes de gobierno, con orientación hacia las necesidades sociales, la medición del desempeño y los indicadores de gestión.